En Multiservicios Precisur también nos dedicamos a la compra y venta de reciclaje de botellas de materiales reutilizables. Principalmente, trabajamos con materiales plásticos, nos especializamos en su recolección para su posterior transformación en otros productos. Asimismo, somos una empresa que trata con clientes particulares y también con empresas que generan una gran cantidad cotidianamente. Somos una empresa con conciencia ambiental y por ello también ofrecemos asesoría en relación con este tema. Además, garantizamos la compraventa a cambio de precios justos y altamente competitivos. Para más información contáctanos a través de WhatsApp o llámanos.
Realizamos lo que usted Necesite.
Somos una empresa Registrada.
Realizamos todo con la mayor calidad.
Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.
La compra y venta de reciclaje de botellas se centra en la negociación de plástico. Este material es uno de los que más tarda en desintegrarse, siendo entonces uno de los principales contaminantes del planeta.
Trabajamos con botellas plásticas de diversos tamaños, capacidades de almacenamientos y diseños. Lo importante es que cumplan con el requisito de ser una de las tipologías de plásticos reciclables.
Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ.
REFERENCIA: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.
Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.
El plástico es un material que puede ser reutilizado. Además, debe ser recolectado y puesto en un lugar seguro, ya que libera carbono durante su proceso de degradación. Por ello, surge la necesidad de reciclar este material, de manera que sea reutilizado múltiples veces, con lo cual también evitamos la creación de nuevos plásticos.
El servicio de compra y venta de reciclaje de botellas solamente se limita a los plásticos reutilizables. Lamentablemente, no todos los tipos de plásticos que se usan hoy en día pueden ser fácilmente reutilizados. Además, la diferencia entre unos y otros radica principalmente en sus componentes, con lo cual sus propiedades químicas también son diferentes.
En total se cuentan 6 tipos de plásticos que son elegibles para reciclar. Es decir, que estos poseen las características fisicoquímicas requeridas para poder utilizarlas de nuevo y someterlas a múltiples procesos.
Las botellas de plástico que se pueden reciclar deben ser de una de las siguientes categorías:
Para la compra y venta de reciclaje de botellas de plástico, se debe identificar cuáles son los plásticos que pueden reutilizarse. Actualmente, hay una amplia oferta de productos en el mercado que son envasados en botellas de diferentes tipos. Cada una de ellas se fabrica con una de las 7 tipologías de plásticos, siendo 6 de ellas elegibles para reciclar.
Para identificarlas hay que prestar atención al símbolo de reciclaje que tienen estampado en la parte inferior o base. Asimismo, dicho símbolo tiene letras que definen la tipología de plástico y un número que señala las veces que ha sido reciclado el material.
Adicionalmente, hay que señalar que no solo la estructura de la botella se recicla. También las tapas y otros elementos añadidos, como las asas, pueden ser reciclados si son de un plástico reutilizable para darles un tratamiento adecuado.
Por lo general, no hay limitantes en cuanto al tamaño y capacidad de almacenamiento de la botella, todas se aceptan en la negociación de compraventa. Incluso, no hay restricciones en cuanto al diseño o tamaño de la botella.
Actualmente, es fácil reconocer las botellas reciclables por medio de sus etiquetas, ya que la mayoría suelen tener fundas termo encogibles. Un buen ejemplo, son las botellas de agua y otras bebidas. Igualmente, suelen usarse las etiquetas que tienen pegamento soluble al agua, las cuales se retiran con mucha facilidad. También es importante decir que tienen prioridad los plásticos que tienen menor cantidad de pigmentación, ya que son más fáciles de reciclar.
Lamentablemente, el tipo de plástico que no se acepta es el llamado “tipo 7”. Sin embargo, es poco común que se emplee para la fabricación de botellas o envases. En cambio, es más general su uso para la fabricación de partes de computadoras, celulares o automóviles.
Primero, las botellas deben estar limpias en sus partes interna y externa. Estos es fundamental porque cuando pasen por el proceso de reciclado, el líquido que almacenaban en su interior puede influir negativamente en el proceso. Asimismo, cuando se lavan con detergente, después se debe enjuagar para no dejar rastros. También la parte externa debe estar sin rastros de suciedad o sustancia.
Dado que generalmente las botellas tienen un valor en el mercado por unidad, por ello deben estar en buen estado y completas. Es decir, sin partes faltantes o que estén cortadas. En cambio, estos trozos de plástico son pesados en conjunto y se negocia su precio según el peso del lote. Además, en estos casos en particular es preferible negociar con varios kilos de material.
Las negociaciones con este material son distintas en cada caso. Generalmente, cada empresa ajusta un precio fijo por unidad. Significa que cada botella tiene un precio que se determina teniendo en cuenta el tipo de plástico de fabricación y también su capacidad de almacenamiento (litros o centímetros cúbicos).
En otros casos, también el precio por lote se puede estimar según el peso, sobre todo en aquellos casos donde hay una gran cantidad sin contabilizar. Es lo que se suele hacer cuando las grandes empresa acumulan grandes volúmenes de botellas, que son clasificadas para que sean de un mismo tipo.
El servicio de compra y venta de reciclaje de botellas en Multiservicios Precisur garantiza precios altamente competitivos. Nuestros clientes tienen garantiza una negociación segura y a un precio justo. ¡Ponte en contacto con nosotros ahora!
© 2021 Multiservicios Precisur. Todos los Derechos Reservados.