Instalación de Vitrales

Instalación de Vitrales

Aunque sea un elemento que tiene cientos de años, los vitrales son un recurso decorativo que se sigue utilizando en la actualidad. La instalación de vitrales es un proceso delicado que aporta valor estético a un espacio; y es por este motivo que debe hacerse por profesionales, para obtener el mejor resultado posible. 

Multiservicios Precisur es la solución en la colocación de vitrales en cualquier tipo de edificación, con acabado pulcro y estético. Nuestra experiencia y personal profesional garantizan un excelente resultado, a un excelente precio. Contáctanos para cotizar vitrales

Trabajos a la Medida

Realizamos lo que usted Necesite.

Tenemos Factura

Somos una empresa Registrada.

Acabados Inigualables

Realizamos todo con la mayor calidad.

Personal Calificado

Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.

Trabajamos con cualquier tipo de edificación

Desde edificaciones religiosas, hasta grandes salas de eventos, Multiservicios Precisur te ofrece el servicio de instalación de vitrales y su diseño para cualquier uso. Sea cual sea el caso, con nosotros, obtienes un excelente resultado.

Nos adaptamos a tu presupuesto

Tenemos en cuenta todos los aspectos para hacer un diseño e instalación de vitrales que se adapten a tu situación. Cumplimos con tus expectativas y nos mantenemos dentro del presupuesto establecido. Todo esto en tiempo récord.

Contáctanos

Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle si tiene alguna pregunta o consulta.

Mantente en contacto con nosotros

Dirección Arequipa

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ. 

REFERENCIA
: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.

Dirección Lima

Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.

¿Qué es un vitral?

El término “vitral” hace referencia a una vidriera que exhibe o muestra diferentes colores. Al mismo tiempo, una vidriera es una estructura que, con vidrios, funciona como cerramiento de una ventana o puerta. De esta forma, podremos decir que un vitral es un elemento de vidrio con color. 

Los vitrales también se conocen como “vidrieras poli cromadas”, en un ambiente más técnico, y se fabrican con piezas de vidrio de distintos tonos. Normalmente, el vidrio es pintado con esmaltes. 

El vitral es un elemento que surge en tiempos del imperio Romano, por lo que es una técnica que la humanidad ha utilizado desde entonces, ya sea como elemento únicamente decorativo o para dejar inmortalizado una historia. En el siglo XIII, la instalación de vitrales tuvo mucho más auge, pero se les dio una connotación meramente religiosa. En la actualidad, es un recurso utilizado en muchísimos ámbitos.  

Proceso de instalación de vitrales 

La creación de vitrales se conforma por una serie de pasos, que son los siguientes: 

  • Diseño: en el primer paso se define el tamaño y los colores a utilizar. Es importante tomar en cuenta el espacio donde se instalará el vitral antes de pensar en el diseño.
  • Corte: después de tener claro el tipo de piezas que se cortarán, se procede al corte. Hoy en día se utilizan diversas herramientas para esta tarea. 
  • Pintar el vidrio: para esto se utiliza la grisalla, una pintura especial elaborada con pigmento minerales, óxidos y vidrio. Esta pintura debe calentarse para asegurar la fijación del color. Aquí también se definen los delineados. 
  • Emplomado: el plomo se utiliza para ensamblar las piezas del vitral. Se utiliza este material por su ductilidad y maleabilidad. 

Los vitrales son elementos que surgieron como un recurso artesanal, por lo que este proceso puede hacerse en talleres artísticos No obstante, debido al uso del vidrio y materiales peligrosos como el plomo, se recomienda que estos trabajos sean realizados por expertos

Es por esto que Multiservicios Precisur es tu mejor opción al momento de contratar el servicio de instalación de vitrales en Perú. Trabajamos de forma rápida, segura y con acabados inmejorables.  

Técnicas para la instalación de vitrales 

Al conocer el proceso de instalación, es importante destacar que, en cada paso, existen variaciones o técnicas que pueden cambiar el resultado del vitral. Para tener una idea, podemos resumir estas técnicas en:

  • Preparación del diseño: además de tener en cuenta el tamaño, es importante destacar que puede haber elementos prediseñados que solo requieran adaptarlos a cada tamaño. Esta opción suele ser más económica que un diseño original y nuevo, pero su elección depende de los requerimientos y presupuesto del cliente.
  • Corte: en la actualidad es muy común utilizar un cortador de punta de diamante, por lo que debe hacerse siguiendo rigurosamente el diseño y de la mano de un profesional. 
  • Pintura: lo común es utilizar nitrato de plata en la superficie del vidrio para, después, aplicar la pintura especial y las tonalidades. El acabado dependerá de los pinceles que se utilicen al momento de colocarla. 
  • Quemado: consiste en el sellado de la pintura y es de las técnicas más importantes. Puede hacerse en hornos de gas o eléctricos. 
  • Glazing: se refiere al proceso de unir las piezas de vidrio utilizando tiras de plomo. Esta es una tarea que, a manos de un principiante, puede ser bastante peligrosa. Esta técnica se mantiene desde la época medieval y es lo que hace que los vitrales sean tan duraderos. 

Cada paso puede tener ciertas variaciones dependiendo de la persona o empresa que realice la instalación de vitrales. Sin embargo, cada cambio en la técnica puede afectar el resultado final

Tipos de vitrales

Existen varios tipos de vitrales, las cuales pueden clasificarse según su técnica y el acabado que tengan. Cada uno se utiliza en distintos escenarios, aunque todo depende del resultado final deseado. Entre los tipos de vitrales, tenemos: 

  • Románticos: tienen una amplia gama de colores con tonos muy brillantes. Su encaje es superficial y tienen formas geométricas muy marcadas. Normalmente, son utilizados en recintos religiosos. 
  • Góticos: se caracterizan por tener un fondo sin color o en escala de grises, son de los pocos que utilizan el color dorado en su composición. 
  • Con cinta de cobre: hace referencia una técnica que también se conoce como “Tiffany”, esta técnica consiste en utilizar una cinta de cobre para unir cada pieza de vidrio y, de esta forma, formar el vitral. 
  • Contemporáneos: son los más utilizados en la actualidad. Aquí el vidrio es pintado con pinturas especiales para colorear cristal. Suelen tener una instalación rápida.
  • Con silicona: este también es otro tipo de técnica que, aunque su proceso es el mismo que el de los demás, en este se sustituye el plomo por una lámina de vidrio y silicona. Después de que se ha cortado el patrón, se procede a colocar las piezas y colocarles silicona que debe secarse durante 48 horas. 
  • De cemento: que se sustituye el polo por el cemento. Normalmente, esta técnica se utiliza para decoración de exteriores.