Instalación Eléctrica Residencial

Instalación Eléctrica Residencial

Multiservicios Precisur cuenta con más de 16 años con experiencia en el rubro de instalaciones eléctricas. Somos una empresa que ofrece sus servicios en zona a domiciliarias, residenciales y para cualquier tipo de vivienda. Nuestros profesionales realizan un trabajo completo y continuo que abarca desde la instalación inicial hasta la mejora o integración de nuevos elementos más avanzados. Para nosotros es un placer brindarle a nuestro cliente el mejor servicio y  atención personalizada. Para más información comunícate a través de nuestras líneas directas. 

Trabajos a la Medida

Realizamos lo que usted Necesite.

Tenemos Factura

Somos una empresa Registrada.

Acabados Inigualables

Realizamos todo con la mayor calidad.

Personal Calificado

Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.

Plan de instalación

Para Multiservicios Precisur es fundamental contar con la opinión de nuestros clientes. Por esto nos encargamos de contactarlos de manera directa y con la mejor atención que les podemos brindar. Contáctanos.

¡Profesionales de primera calidad!

En Multiservicios Precisur contratamos profesionales de primera calidad, totalmente especializados en el área de electricidad. Te brindamos un servicio impecable.

Contáctanos

Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle si tiene alguna pregunta o consulta.

Mantente en contacto con nosotros

Dirección Arequipa

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ. 

REFERENCIA
: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.

Dirección Lima

Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.

¿Qué es una instalación eléctrica residencial?

Una instalación eléctrica residencial, es el conjunto primordial que suministra la electricidad a una casa o edificio, a través de diferentes tipos de conductores conocidos como generadores eléctricos, hasta el lugar de consumo.

En este conjunto de instalación eléctrica residencial pertenecen diversos materiales que permiten que sea haga realidad este suministro, tales como:

  • Canalizaciones.
  • Estructuras.
  • Conductores.
  • Accesorios.
  • Dispositivos.

¿Cuáles son los elementos principales de una instalación residencial?

Para que trabaje de forma correcta la distribución de la electricidad es necesario que se realiza con los siguientes elementos:

  1. Generador de electricidad. Son todas esas máquinas eléctricas rotativas que transforman la energía mecánica en energía eléctrica. Cuando estas comienzan sus funcionamientos, uno de las dos partes que genera flujo magnético (actúa como inducido) para que el otro cumpla con la transformación de electricidad (actúa como inductor). Es importante conocer que los generadores eléctricos se caracterizan por su tipo de corriente, que producen.
  2. Subestación eléctrica. Estas subestaciones son las encargadas principalmente de realizar las transformaciones de tensión, frecuencia, número de fases o conexiones de dos o más circuitos. En algunos casos se encuentran dentro de las zonas residenciales para ahorrar espacio y disminuir la contaminación.
  3. Red de distribución: La red de distribución las conforman los cables subterráneos y los centros de transformación que permiten que llegue la energía hasta el último cliente. Es decir, es el sistema que realiza la distribución de los suministros hasta los consumidores finales.

¿Qué personal se contrata para una instalación eléctrica residencial?

El personal profesional que realiza este trabajo es un electricista. Él es encargado de diseñar, ensamblar, instalar, probar y determinar cualquier fallo, su deber es reparar cableados, elementos fijos y dispositivos de control electrónicos.

El electricista por lo general trabaja de manera autónoma. Sin embargo en Multiservicios Precisur contamos con este gran profesional para resolver cualquier inconveniente. La base para que ellos realicen un excelente trabajo es tomar diferentes variables concretas, hasta situaciones estandarizadas.

¿Cómo se realiza la instalación eléctrica residencial?

Lo primero que debemos de conocer para realizar una instalación eléctrica residencial es el cuadro eléctrico. Es una de las piezas fundamentales para las instalaciones eléctricas. Esta pieza controla toda la potencia máxima en el consumo del hogar, además también sirve para proteger ante los cortocircuitos y sobrecargas.

Para realizar una instalación eléctrica residencial debemos de tomar en cuenta que la compone diferentes circuitos que están ubicados en el cuadro eléctrico, cada uno de estos circuitos se asocia a un interruptor de dicho cuadro. En estos circuitos se distinguen 2 tipos, los de alumbrado y los de tomacorriente que conducen la electricidad a los enchufes.

Y así es el proceso de cómo llega la electricidad a las zonas residenciales, para que les permitan a los clientes encender la luz a través de los interruptores, enchufar todo tipo de electrodoméstico y poder tener una comodidad en el hogar durante todo el día.

¿Cuántos circuitos deben tener la instalación eléctrica residencial?

Como antes se había mencionado es normal tener 2 tipos de circuitos. Sin embargo, esto también lo determina el cliente a cuantos circuitos independientes va a querer, tomando en cuenta muchos factores personales para obtener una elección acertada y ahorrarle problemas de corriente a toda la zona residencial más adelante.

Protección contra fugas de corriente.

Todas las zonas residenciales deberían de tomar en cuenta un interruptor diferencial de alta sensibilidad (3mA). Este se tiene que ubicar en el cuadro de la distribución de la residencia para que sea capaz de detectar pequeñas o grandes fugas de corrientes eléctricas que puedan producirse en cualquiera casa o apartamento.

Además en el cuadro de distribución también se encuentran los interruptores generales automáticos y los pequeños interruptores de cada circuito independiente de la casa, que terminan siendo dispositivos magnetos térmicos que los protegen de sobrecargas y cortocircuitos.

Circuitos de iluminación.

Este punto va a depender mucho de la superficie de la vivienda, debido a que podrían necesitarse dos circuitos de iluminación o hasta más. En muchas residencias podemos observar que hay un circuito de iluminación para las plantas principales y otro para las demás. Otro circuito para los baños, los pasillos y las escaleras. Pero además también puede haber otro que se conecte con la iluminación del jardín a un circuito adicional.

Es por esto que en nuestra empresa Multiservicios Precisur consideramos la opinión y requerimientos de nuestros clientes como base fundamental de cualquier proyecto o instalación.

Tomas de corriente en Perú

Los tomas corrientes son particulares en cuanto a su instalación, pero es de suma importancia realizar una distinción en cuanto su ubicación. Tenemos tomacorrientes que están en un mismo circuito y que pueden ser utilizados libremente, como en lugares de los baños, dormitorios, salas de estar, etc.

Es importante resaltar que nuestra empresa toma en cuenta el número de tomacorriente permitidos por la normativa específica de nuestro país Perú. A continuación te daremos a conocer las especificaciones:

  1. Tipo de enchufe. C
  2. Nombre genérico y descripción.

Europeo (toma CEE 7/1) (clavijas CEE 7/2) (antigua), CEE 7/16 y CEE 7/17: Son 2 pines redondos. Clavija redonda.

Europlug (CEE 7/16, alternativa II): 2 pines redondo. Clavija plana.

  • Intensidad máxima: (Europeo 10 A/ 16 A (CEE 7/16 2.5 A) y (Europlug 2.5 A)
  • Polarizado: NO.
  • Toma tierra. NO
  • Pines aislados. Europeo: NO y Europlug: SI.

Los enchufes permitidos en Perú son los (A,B,C,F,L), con tensión de 220v, y frecuencia de 60 Hz. Nuestros profesionales recomiendan que el enchufe tipo schuko (compatible con el europeo) sea instalado para diferentes equipos eléctricos, tales como: lavadoras, secadoras, refrigeradores y otros elementos que tenga una alta potencia, y el estándar tipo L para las aplicaciones de baja potencia, que es compatible con los tomacorrientes Europlug.

Es importante para Multiservicios Precisur seguir cada uno de los lineamientos de seguridad y normativas que exige el mercado eléctrico mayorista para nuestro país. Es por ello que contactamos profesionales que conozcan la normativa primeramente, para luego realizar la instalación eléctrica a  las zonas residenciales.