Para Rayos

Pararrayos

En Multiservicios Precisur, somos una empresa que tiene como objetivo asegurarles a nuestros clientes, primero que nada la seguridad. Por esto ofrecemos el servicio de instalación de pararrayo, para que la estructura donde este colocado, este totalmente protegidas y no se vea afectado por ningún tipo de peligro. Si deseas contactarnos puedes hacerlo a través de nuestras líneas directas, donde te atenderán nuestro equipo de profesionales en venta para guiarte y asesorarte en tu instalación.

Trabajos a la Medida

Realizamos lo que usted Necesite.

Tenemos Factura

Somos una empresa Registrada.

Acabados Inigualables

Realizamos todo con la mayor calidad.

Personal Calificado

Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.

Planteamiento de la instalación

En Multiservicios Precisur nos aseguramos en realizar cada uno de los pasos para la perfecta instalación de un pararrayos. Te brindamos comodidad y seguridad al ejecutar todo la realización del proceso de instalación. Por eso no te arrepentirás en contactarnos.

Excelentes instalaciones

Nuestra empresa Multiservicios Precisur tiene más de 16 años de experiencia  trabajando de manera impecable en el rubro de construcción y electricidad. Contáctanos.

Contáctanos

Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle si tiene alguna pregunta o consulta.

Mantente en contacto con nosotros

Dirección Arequipa

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ. 

REFERENCIA
: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.

Dirección Lima

Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.

¿Qué es un pararrayos?

Los pararrayos son instrumentos que tienen como objetivo principal atraer un rayo ionizado del aire, para hacer que se conduzca su descarga hacia la tierra, del tal modo que no pueda causarle daños a una persona o las construcciones.

Son conocidos como pararrayos porque su función es detener una fuerte que tiene como naturalidad descargar electricidad estática que son producidas durante tormentas eléctricas que producen un pulso electromagnético, mejor conocidas como “rayos”.

Es importante resaltar que para realizar el montaje de un pararrayos cada país tiene sus regulaciones, guías de recomendaciones y normas, para ejecutar sus instalaciones.

¿Para qué nos sirven un pararrayos?

Los pararrayos son instrumentos aéreos que sirven como protección externa de edificios o de estructuras, para protegerlos de los posibles impactos directos de los rayos. Son centrados para ionizar el aire desde un campo eléctrico natural que viene generado desde el suelo.

¿Cómo es la estructura de un pararrayos?

Los pararrayos en su estructura poseen un mástil metálico, puede ser de materiales como acero inoxidable, aluminio, cobre o acero, con un cabezal captador. El cabezal tiene diferentes formas, pero esto varía en cuanto a su función, puede ser en punta, multipuntos, semiesférico o esférico y debe sobresalir por encima de la parte más alta del edificio o de la estructura que se va a colocar. Este cabeza esta conecta a una toma de tierra eléctrica que las une uno o varios cables de cobre, acero o aluminio.

Tipos de pararrayos.

Los pararrayos tiene diversos tipos, a continuación podrás  conocer cuáles son cada uno de ellos, incluyendo cuáles tienen un costo más alto hasta el más bajo:

  • Pararrayos de barra simple: Conocidos también como pararrayos Franklin. Está constituida por una barra sencilla con una punta metálica. Son instalados de manera que tengan una altura mínima de 2 metros sobre la estructura que se desea proteger. Es común instalarlos para proteger estructuras y zonas pequeñas, como torres o antenas.
  • Jaula de Faraday: Son pararrayos que tienen una malla que cubre completamente toda la estructura que se desea proteger. Este tipo de pararrayos suelen tener un costo más elevado, pero todo esto dependerá del tamaño de la malla y el esparcimiento de los conductores de bajada del nivel que protección el cliente desee.
  • Pararrayos con dispositivo de cebado (PDC): Es un tipo de pararrayos que incorpora un diseño de dispositivo cebado que produce un trazador ascendente que intercepta y canaliza las descargas de los rayos. Al ser instalado en el punto de la altura el punto de impacto, aumenta el radio de protección que ofrece el dispositivo. Tiene un bajo costo en el mercado, por lo que son ideales para proteger grandes áreas con un mismo dispositivo.

¿En qué lugar debemos de instalar un pararrayos?

Los pararrayos deben ser instalados siempre por encima de la parte que está más elevada de la estructura que vamos a proteger, para que se encargue de captar y canaliza de forma bastante segura la descarga del rayo. Su instalación se basa en tres elementos:

  1. Un electrodo captador.
  2. Una toma de tierra eléctrica.
  3. Un cable para conducir la corriente del rayo.

Los más importantes sobre una instalación de pararrayos es que no debe de estar aislado del edificio que va a proteger, ya que tiene que tener un punto de unión con la estructura y otro con el sistema de tierra física.

¿Cuándo es necesario instalar un pararrayos?

En la actualidad tenemos varios factores para que sea una necesidad instalar un pararrayos. Algunas de ellas son:

  • Valor ceraunico: Es la frecuencia de rayos al año por los kilómetros cuadrados, esto depende de la zona geográfica. Cuando el número de este valor está alto debe considerarse la instalación urgente de un pararrayos.
  • Altura de la estructura: La altura de una estructura juega un papel bastante importante en cuanto a la instalación de un pararrayos, mientras sea más alto, son más las probabilidades de ser impactada por un rayo. No solo es tomar la altura de la estructura, sino también la del terreno.
  • Tipo de actividad: Si es un terreno o estructura que será utilizado para las actividades de almacenamiento de combustibles u otros materiales inflamables, se ve evidente la necesidad que instalar un pararrayos para protegerla.

¿Cómo se fabrica un pararrayos?

Un pararrayos debe estar formado por una barra cilíndrica de 3 a 5 metros de altura, colocándose en la parte más alta de la estructura, compuesta con una o más puntas de cobre. El conductor de un pararrayos que va desde la puesta de la tierra, tiene que estar formado por un cable de cobre que debe de tener más de 8 mm de diámetros.

Su conductor subterráneo o toma tierra debe de contener placas de cobre o de hierro galvanizado dentro de la medida de un metro cuadrado de superficie por lo menos. Su colocación debe ser hundidas en el agua de un pozo o mejor en lugar donde la tierra esté húmeda y juntarlas con un conductor que baja del pararrayos, o en su defecto también puede ser enterrado con una varilla de 6 u 7 pies de largo.

¿Por qué los pararrayos son de metal y no de plástico?

El principal poder de atracción de los pararrayos se origina en la descarga de electrostática que se produce con mayor facilidad en los objetos conductores de corrientes eléctricas, como es en el caso del metal. Los metales están formados por enlaces metálicos que tiene una estructura más estrecha y estable al metal en sí. Esos átomos que son liberados forman una nube de electrones, la cual terminan siendo ideales para conducir electricidad con muchísima más facilidad.