En Multiservicios Precisur instalamos y automatizamos cualquier tipo de sistema de riego por microaspersión. Nuestros clientes reciben asesoría técnica profesional para conseguir un mayor rendimiento y uniformidad en el reparto del agua. Diseñamos y montamos sistemas de riego a medida del terreno y con los ajustes solicitados por el cliente. Además, nos adaptamos a las necesidades específicas de cada proyecto, lo que se traduce en cultivos nutridos y eficientemente cuidados. Asimismo, ofrecemos servicio de mantenimiento e inspección, ya que diseñamos planes periodos personalizados. Solicita tu cotización ahora y obtén más información. Contáctanos por vía WhatsApp o llámanos.
Realizamos lo que usted Necesite.
Somos una empresa Registrada.
Realizamos todo con la mayor calidad.
Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.
El riego por microaspersión es ideal para riegos de bajo volumen. Además, garantiza gotas más pequeñas y una mejor distribución del agua. Por ello, es ideal para jardines, viveros, invernaderos, fruticultura y horticultura.
Asesoramos a clientes particulares y agricultores. Les ayudamos a elegir el sistema más adecuado, que se ajusta mejor a sus necesidades. Tienen prioridad la eficiencia y ahorro de costes.
Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ.
REFERENCIA: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.
Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.
Nos encargamos de diseñar sistemas de riego que satisfagan las necesidades de cada tipo de planta o cultivo. Asimismo, nos adaptamos a las condiciones del terreno, el clima y las fuentes de agua disponibles. También otros aspectos de gran importancia son las necesidades y exigencias que tienen prioridad para evaluar cuáles son las mejores opciones.
El riego por microaspersión es un sistema destinado a distribuir mejor el agua en superficies de pequeñas dimensiones. Para ello, se utiliza un tipo de deflector especial que ofrece un gran diámetro de cobertura y un rociado más fino. También hay varios tipos de rotores que se ajustan a cada diseño y necesidad.
Este sistema se caracteriza por su lluvia fina, cuya distribución es dentro de un radio no superior a 3 metros. El elemento clave de este tipo de instalación son los dispositivos de rociado que distribuyen el agua mediante un sistema presurizado. Además, es posible ajustar la presión y el rango de emisión. Asimismo, se diseña una estructura constituida por tuberías para transportar el agua. Adicionalmente, a través de ellos también se puede distribuir sustancias cómo plaguicidas y abonos o diversos tipos de sustancias para fertilizar.
Este tipo de sistema es el ideal para regar una amplia variedad de cultivos como los siguientes:
También los microaspersores son ideales para riegos de bajo volumen y protección contra heladas. Asimismo, facilitan la aplicación de productos fitosanitarios en cualquier tipo de cultivo.
Dado que es un sistema diseñado para usar un caudal más débil y distribuir con una lluvia fina, es ideal para plantas y cultivos delicados. Mismos que no necesitan gran cantidad de agua. Un buen ejemplo son las plantaciones de fresas y cultivos de lechuga.
Este es un sistema que se clasifica en dos categorías.
De acuerdo al modelo de microaspersor elegido se garantiza una mayor uniformidad en la distribución del agua, para lo cual también se tiene en cuenta el diámetro de cobertura. Igualmente, se pueden hacer ajustes en el patrón y dirección de riego. Este puede ser en grados ajustables de 90, 180 y 360.
Algunos ejemplos de modelos de microaspersores son los siguientes: Spray Jets, MicroJets, Rotatorios, de hélice, tipo bailarina y de impacto. Además, la instalación puede ser directa sobre la tubería o usando accesorios como estacas, micro tubos e incluso colgados.
También los microaspersores se clasifican teniendo en cuenta el caudal. Los modelos de bajo caudal son los de 20 a 40 lts/h. Mientras que los de medio caudal son de 50 a 80 lts/h y los de alto caudal son de 100 a 240 lts/h. Asimismo, la mayoría de los modelos son fabricados en polipropileno de alta resistencia. Por lo tanto, son aptos para tolerar los efectos de la corrosión, radiación UV y el contacto con sustancias químicas.
Un sistema de riego por microaspersión diseñado e instalado correctamente debe suministrar la presión y el caudal requerido. Para ello se debe incluir en la estructura una serie de elementos específicos, ya que cada uno de ellos cumple con una función determinada. Son los siguientes:
Este es un sistema versátil que se puede adaptar a cualquier tipo de cultivo y su etapa de desarrollo. Por ello, en la actualidad es el más utilizado para el riego de flores y plantas de huerto.
También su uso supone que haya una optimización en el ahorro del agua. En comparación a otros sistemas de riego, en este caso se logra un ahorro equivalente al 75% al 85%. Además, la distribución es mucho más uniforme en todo el terreno.
Por otra parte, es posible notar que requiere de un menor empleo de fertilizantes. Las dosis son más pequeñas y se aplica solo lo necesario junto con el agua de riego, siendo incluso más eficaz. Asimismo, es la opción que requiere menos esfuerzo porque es cómoda y práctica.
Igualmente, es un sistema que se puede automatizar con el empleo de un programador de riego. Es muy útil porque hay plantas que requieren condiciones específicas de humedad y temperatura. De esta manera se pueden crear microclimas dentro de los huertos o invernaderos.
Adicionalmente, hay que destacar que esta es una instalación mucho más sencilla y rápida, en comparación con el sistema de riego por goteo. También es el único que tiene integrado un regulador que garantiza mantener el flujo y la presión del agua. En Multiservicios Precisur te proporcionamos una completa asesoría, a nivel técnico y logístico, en sistemas de riego por microaspersión. Solicita tu cotización. ¡Contáctanos ahora!
© 2021 Multiservicios Precisur. Todos los Derechos Reservados.