Kit de Emergencia

Kit de Emergencia

En Multiservicios Precisur ofrecemos asesoría integral para todo tipo de emergencias. Un kit de emergencia es esencial, ya que nunca se sabe cuándo se necesita de sus servicios. Por ello, se requiere que contenga todos los implementos para una atención de primeros auxilios, hidratación y sobrevivencia. Asimismo, es necesario tenerlo en el hogar para que permita solventar una emergencia, tal como un sismo o siniestro. En tal sentido, este kit debe estar ubicado en una zona protegida y de fácil utilización. Para solicitar asesoría y otros servicios llámanos o comunícate con nosotros por WhatsApp.

Trabajos a la Medida

Realizamos lo que usted Necesite.

Tenemos Factura

Somos una empresa Registrada.

Acabados Inigualables

Realizamos todo con la mayor calidad.

Personal Calificado

Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.

¿Qué debe tener un kit de emergencia?

En general, un kit de emergencia debe poseer medicamentos y materiales para atención médica urgente. También, lámparas y una brújula. Se añade una cierta cantidad de agua y de alimentos no perecederos. Estos últimos de larga duración.

¿Cómo armar un buen kit de emergencia?

Muchas veces, las personas no saben cómo hacer su kit de emergencia. Por eso, Multiservicios Precisur te enseña las cosas esenciales que se necesitan en este kit.

Contáctanos

Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle si tiene alguna pregunta o consulta.

Mantente en contacto con nosotros

Dirección Arequipa

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ. 

REFERENCIA
: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.

Dirección Lima

Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.

Herramientas e implementos

Hay que tener en cuenta que se trata de lo necesario para atender una emergencia. Por lo tanto, una lista de cosas de utilidad son las siguientes:

  • Lámparas: en caso que una edificación colapse por un siniestro o sismo, se suele cortar la energía eléctrica. Por ende, se necesitan lámparas.
  • Baterías: se trata de baterías para las lámparas, así como otros aparatos que las usen.
  • Tijeras: se necesitan para cortar cosas, así como ayudar a retirar prendas de las heridas de personas.
  • Cuchillos y navajas: se les requiere para cortar tubos, quitar cables que obstaculizan, etc.
  • Palas y picos: estas herramientas permiten retirar escombros o abrir aberturas en muros.
  • Radio o conexión a Internet: importante un radio de pilas, o un aparato que se conecte a la red. Ambos equipos deben ser de baterías.
  • Silbato: se usa para que los equipos de rescate puede escucharlos.
  • Mascarillas y gafas protectoras: en caso de gran cantidad de polvo en el ambiente, es necesario cuidar las mucosas.
  • Extintor: necesario en caso de incendios, ya que permite controlar llamas.
  • Muda de ropa: necesario en caso que las personas queden atrapadas por varias jornadas.
  • Saco de dormir, cobijas, almohadas: necesarios en caso que el rescate se prolongue. Se usa uno por cada persona.
  • Lista con números telefónicos importantes.

Finalmente, un kit de emergencia incluye toallas sanitarias y accesorios femeninos en caso que haya féminas en la edificación.

Alimentos y primeros auxilios

Como es de suponerse, estos kits también deben poseer el sustento alimenticio e hidratación para las personas. Al respecto, un buen kit de emergencia en edificaciones tiene cuestiones como las siguientes:

  • Agua: se calcula al menos un galón por persona. Se almacena en pequeñas botellas individuales.
  • Pastillas para purificación de agua: en caso que se acabe el líquido potable, toca purificar el existente.
  • Fósforos: para hacer fogatas improvisadas y calentar alimentos.

En cuento a los primeros auxilios, el kit de emergencia debe contener lo necesario para una atención de salud primaria. Algunas de las cosas que debe tener son: Agua oxigenada, unguento antibiótico y medicación. Además de gasas, vendas y tijeras.

No es tan sencillo hacer un correcto kit de emergencia. Por eso, lo mejor es contar con ayuda profesional. Hay que tener en cuenta que tales kits son obligatorios en espacios industriales, de oficina y donde se reúnen gran cantidad de personas. Las inspecciones de bomberos y entes técnicos supervisan que estos kits estén presentes.

Soporte técnico y asesoría para armar el kit de emergencia

Te damos del soporte técnico necesario para hacer el kit de emergencia que necesitas. Ten en cuenta que no es igual un kit para una vivienda, que otro para una fábrica con docenas de empleados. Por eso, lo mejor es contar con la correcta asesoría para hacer el kit y tenerlo en un sitio adecuado.

Somos profesionales con experiencia

Tenemos a profesionales entrenados en la elaboración de los kits de emergencia para edificaciones. Hay que tener en cuenta que, a veces, se necesita más de un kit por edificio. Igualmente, que el tamaño de estos kits cambia de acuerdo a la cantidad de usuarios. Se añade que es necesario en sitios accesibles en caso de siniestro, sismo o cualquier otra emergencia.

Nuestros kits de emergencia tienen equipos 100% certificados: lámparas, radios, etc. Igualmente, los instalamos en cuartos de seguridad con puertas especiales para abrirse en caso de emergencia. La idea es que el kit no se dañe con el siniestro y que sea asequible a las personas.

Realizamos auditorias periódicas

Evaluamos el grado de riesgo de las edificaciones. Además, mantenemos la supervisión sobre los kits que hemos entregado. Periódicamente, los kits de emergencia deben revisarse: verificar si las lámparas funcionan, si las pilas tienen energía, que los alimentos no estén descompuestos, que los medicamentos no estén caducos.

Se trata de una auditoria y mantenimiento de los kits de emergencia que deben hacerse periódicamente. De esa manera, siempre estarán en plena utilidad en caso de cualquier imprevisto y contingencia.

Solicita el presupuesto a medida del proyecto

¿Deseas sentirte seguro con un buen kit de emergencia? Entonces, ponte en contacto con nosotros ahora mismo. Hacemos una inspección de la edificación: determinamos el tamaño del kit considerando el tamaño del edificio, suministramos todo lo necesario, indicamos el mejor lugar para colocarlo.

En Multiservicios Precisur entregamos a nuestros clientes un presupuesto detallado y a medida de sus necesidades. Además, sumamos la supervisión de los kits de emergencia. Se trata de una revisión periódica en la cual sustituimos aquellas cosas del kit que no estén óptimas.

Porque somos profesionales que conocen el rubro de los kits de emergencia. Sabemos cuál debe ser el contenido de estos kits. Deducimos el mejor sitio para ubicarlos. Hacemos el mantenimiento e inspección. A esto se suma que contamos con una amplia experiencia en estos trabajos. Por eso, si deseas sentirte seguro, solo con nuestros kits de emergencia te sentirás así. ¡Hazlo ya!