Mangueras para Jardinería

Mangueras para Jardinería

Compra mangueras para jardinería a los mejores precios del mercado en Multiservicios Precisur. Estos son uno de los instrumentos de riego más útiles para la buena conservación de las plantas. Además, son herramientas de trabajo que simplifican el riego, en tiempo y esfuerzo invertido. Asimismo, hay una amplia variedad de modelos y extensiones, cada uno posee características que se adaptan perfectamente a diversas necesidades. Nuestros clientes pueden solicitar asesoría para la selección de la manguera que mejor se adapta su criterio de compra. Para más información sobre los productos que vendemos, comunícate con nosotros por WhatsApp o llámanos. 

Trabajos a la Medida

Realizamos lo que usted Necesite.

Tenemos Factura

Somos una empresa Registrada.

Acabados Inigualables

Realizamos todo con la mayor calidad.

Personal Calificado

Nuestro personal cuenta con mucha experiencia.

Gran variedad de modelos y marcas

Somos una empresa con un amplio catálogo de productos. Contamos con varios modelos, mangueras que son fabricadas con materiales de alta calidad. Asimismo, tenemos una selección de productos de las mejores marcas del sector. 

Atención personalizada

Ofrecemos asesoría técnica durante el proceso de compra. Sabemos que nuestros clientes necesitan ayuda elegir la manguera correcta, por ello ponemos a su disposición a personal con amplia experiencia. 

Contáctanos

Estaremos encantados de ayudarle y asesorarle si tiene alguna pregunta o consulta.

Mantente en contacto con nosotros

Dirección Arequipa

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center Piso 1, Oficina 109, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ. 

REFERENCIA
: Al costado del mercado Aurora, y al costado de la Botica max.

Dirección Lima

Av. Morales duares #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas.
Referencia: Dueñas con Morales Duares.

Productos en Venta de Accesorios para Sistemas de Riego

En Multiservicio  Precisur encontraras más que accesorios, tenemos para ti, un sinfín de servicios. Disponibles en todo momento y con la mejor calidad del mercado. Tenemos una larga experiencia y trayectoria para asesorarte y ayudarte en todos los servicios que creas necesario.

¿Qué son las mangueras para jardinería? 

Las mangueras para jardinería cumplen con la función de facilitar el proceso de riego de las plantas en los jardines. Se describen como tubos maleables de distintas extensiones, que además son transportables y enrollables. En su interior está contenida el agua que se usa para hidratar a las plantas, la cual ingresa por un extremo y es expulsada por el otro. Básicamente, son instrumentos de trabajo con los cuales se facilita la labor de riego y mantenimiento de las plantas. 

Encontramos en el mercado una amplia variedad de modelos de mangueras, que se componen de distintos materiales. Generalmente, la mayoría de los modelos se fabrican en goma sintética, y a su vez su estructura interior se compone de varias capas de plásticos y refuerzos textiles como las mallas. Estos materiales cumplen con la función de contener la presión interna, a la vez que garantizan que el tubo sea flexible. 

Igualmente, se debe tener en cuenta que la calidad de los materiales utilizados para la fabricación es lo que define la resistencia a la presión, torsión y estiramiento. Así como también a los efectos de la degradación por estar a la intemperie y en contacto constante con el agua. Por ello, hay una amplia oferta de mangueras fabricadas en poliuretano, caucho y vinilo, siendo estas últimas las más económicas. 

También las mangueras para jardines se adquieren junto con otros accesorios, que son imprescindibles para poder esparcir el agua mientras se riega. Se usan para poder cambiar el chorro, así como también para facilitar su transporte y enrollarlas para guardarlas cuando no están en uso. Por ejemplo, están las pistolas con distintos tipos de chorros, los soportes y los autos enrollables. 

Tipos de mangueras para jardinería

Las mangueras para jardinería no solo se diferencian por su extensión y forma. También hay otros factores a destacar que ayudan a distinguir entre un modelo y otro. Además, en el mercado internacional hay una amplia oferta de productos con distintas características añadidas, ya que se han convertido en una de las muchas herramientas de riego complementarias más solicitadas. 

Principalmente, se identifican tres tipologías, las cuales son las siguientes: 

  • Manguera convencional. Consta de un tubo de distintas medidas de grosor y extensión. Es el modelo más sencillo que mejor se adapta a la mayoría de los usuarios por su facilidad de utilización. 
  • Manguera extensible. Estos son modelos de diseño reciente que se caracterizan por su ligereza. También es un diseño especialmente pensado para facilitar enrollar la manguera y almacenarla, por lo cual también es compacta y muy flexible. Son mangueras que se pueden extender hasta trece veces más su tamaño original. Suelen fabricarse en tejido de poliéster y el núcleo es de caucho natural elástico, con lo cual se garantiza que la manguera se expande y contrae. 
  • Manguera espiral o helicoidal. Estos son modelos que tienen una constitución más rígida, pero que garantizan que se evita la formación de nudos o el aplastamiento del tubo. Además, suelen incorporar una pistola de riego con la cual se regula la presión del chorro. 

También uno de los últimos modelos es el de las mangueras de impregnación. Son poco conocidos, pero han comenzado a ganar popularidad. Se trata de una manguera porosa de la cual el agua comienza a brotar, desde varias secciones del tubo. 

Los principales criterios a tener en cuenta para escoger  mangueras para jardinería 

Al momento de realizar la compra se debe de definir un criterio de compra, que ayuda en la selección del modelo correcto. Es decir, identificar cuáles son las necesidades a cubrir y las características que debe poseer el producto. Estos son algunos de ellos: 

  • El material de fabricación. Generalmente, en la mayoría de los modelos de fabricación actual son de goma sintética. Lo importante es que también la estructura incluya una malla textil, que es la más idónea para contener la presión interna. Asimismo, se recomienda las mangueras NTS (No Torsion System), que evitan nudos o aplastamientos que interrumpen el suministro de agua. 
  • La presión.  La mayoría de los modelos tienen una resistencia de 8 bares, pero también hay de 25 y 35 bares. Estos se determina durante las pruebas de laboratorio, donde se comprueba que la forma del tubo no se altera. Por lo general se recomienda a los modelos que tienen dos escapas o monocapa, pero los modelos de tres capas suelen tener más flexibilidad. 
  • La longitud de la manguera. Es crucial es elegir una extensión que nos permita llegar con comodidad a todos los rincones del jardín que se quiere regar. También hay que tener en cuenta que a medida que aumenta la medida el agua llevara con menor presión. Las medidas estándar son las siguientes: 10, 15, 25 y 50 metros. 
  • Diámetro de la manguera. Igualmente, el diámetro del tubo debe tenerse en cuenta, ya que esto influye en el caudal que aumenta a medida que es más grueso. Las medidas estándar son 15 y 19 mm. 
  • Accesorios. Es fundamental evaluar sea la manguera es compatible con accesorios como las pistolas de riego. Para ello se debe determinar sea el diámetro y el tipo de rosca puede encajar.